top of page

El Estado colombiano esta compuesto  por tres ramas del poder público, dos organismos de control, una organización nacional electoral y otros órganos llamados llamados autónomos es independientes

3. RAMAS DEL PODER PÚBLICO Y ORGANISMOS DE CONTROL: EQUILIBRIO DE PODERES

Rama Legislativa

Rama Ejecutiva

 

 

Rama Judicial

Fiscalía General de la Nación

Procuraduría General de la Nación

 

 

 

 

Contraloría General de la Nación

Defensoría del pueblo

 

Conformada por un Congreso bicameral, Senado y Cámara, son la representación nacional y territorial, respectivamente. De acuerdo con el artículo 171, el Senado está integrado por 102 miembros diferenciándose así:

 

-100 curules por circunscripción nacional

-2 curules por circunscripción indígena

 

Y la Cámara de Representantes, integrada según el artículo 176, 2 por cada circunscripción y uno más por cada 365.000 habitantes o fracción mayor de 182.500 que tengan exceso sobre los primeros 365.000, en circunscripción especial e internacional, grupos Étnicos, minorías políticas y Colombianos en el exterior con una curul cada uno

 

El Congreso es el órgano más representativo de la democracia, pues es este tiene asiento los representantes de toda la población, simbolo de diversidad de Estado, su función principal

consiste en la expedición, modificación y derogación de leyes, además de eso, por su calidad de poder constituente derivado puede reformar la Constitución

Organismo creado a partir de la Constitución de 1991, encabezado por el defensor del pueblo, el cual es elegido por la Cámara de Representantes para un periodo de cuatro años, entre sus funciones, establecidas en el artículo 282 de la C.P., podemos destacar el orientar e instruir a los habitantes del territorio nacional y a los colombianos en el exterior en el ejercicio y defensa de sus derechos antelas autoridades competentes, divulgar los derechos humanos y recomendar políticas para su enseñanza y el invocar el derecho de Habeas Corpus e interponer acciones de tutela 

Hace parte de la rama judicial y esta designada a la investigación de delitos, tiene autonomía administrativa y presupuestal. El fiscal es elegido cada cuatro años, por la Corte Suprema de Justica de una terna enviada por el presidente de la República

Reglamentada en el Título VIII de la Constitución en los artículos 228 a 257, compuesta por las jurisdicciones ordinarias, contencioso administrativo, consitucional y las jurisdicciones especiales, indigena, y los jueces de paz. Se encarga de observar el cumplimiento de las leyes, con la Corte Suprema de Justicia como el máximo tribunal de la jurisdicción ordinaria

 

Encabezada por el Procurador General de la Nación, es elegido por el Senado para un periodo de 4 años, entre sus funciones se encuentra vigilar el cumplimiento de la Constitución, las leyes, decisiones judiciales y los actos administrativos, proteger los derechos humanos y asegurar su efectividad, defender los intereses de la sociedad, colectivos y del medio ambiente, entre otros

Organismo regulado por el Título X en los artículos 267 a 274 de la C.P. y por el Decreto Ley 267/200, entre sus funciones se destacan en la gestión fiscal de los fondos o bienes de la nación en manos de la administración o particulares


Establecida en el Título VIII, en los artículos del 118 al 227 de la C.N. Está compuesta por el presidente, el vicepresidente y los Consejos Superiores de Administración y Organismos Consultivos. Los organismos principales del sector central están representados por los ministerios, departamentos administrativos, las superintendencias sin personería jurídica y las unidades administrativas especiales. Por la dimensión y población, se ha desarrollado una dinámica de gestiones desconcentradas y delegadas,que consisten en el otorgamiento de competencias o funciones administrativas a personas públicas diferentes al Estado, ya sea por el territorio, especializada o por servicios o por colaboración. Según el artículo 286 de la C.P., las entidades territoriales de Colombia son: Los departamentos, los distritos, los municipios y los territorios índigenas, de los que se encargan los gobernadores, las asambleas departamentales, las alcaldías, los concejos

Organismos de Control

© 2023 by Nature Org. Proudly created with Wix.com

bottom of page