top of page

En su obra “El Leviatán,” Hobbes proclamaba el derecho del individuo a acogerse al

soberano que le brindara protección, entendiéndose que el gran leviatán llamado 

Republica o Estado, no es más que un hombre artificial, de mayor estatura y robustez que el natural, para cuya protección y defensa fue instituido, y en el cual la soberanía es un alma artificial que da vida y movimiento al cuerpo entero.

 

En el Estado de naturaleza, el derecho de autoprotección debe transferirse a un tercer 

sujeto, que se convierte en poder soberano y asume en si la personalidad del Estado. Los 

ciudadanos no pueden obligar al soberano, quien es responsable ante Dios, dado que toda resistencia a los mandatos pone en peligro la paz de la sociedad. Por lo tanto, todo debe estar sometido a la decisión del soberano, razón por la cual Hobbes creía que la 

monarquía era la forma más estable y ordenada de gobierno.

1. CONTRACTUALISMO ABSOLUTISTA DE HOBBES

© 2023 by Nature Org. Proudly created with Wix.com

bottom of page